#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA DEL CORDERO SEGUREÑO ENTRE SIERRAS Y OLIVOS
Precio por persona desde COP 3.823.623

#PUEBLOSMÁGICOS-RUTA DEL CORDERO SEGUREÑO ENTRE SIERRAS Y OLIVOS

Desde
COP 3.823.623
Precio por persona
Desde
COP 3.823.623
precio por persona

Descripción

Este viaje es una auténtica aventura que te invita a perderte en paisajes impresionantes, pueblos llenos de encanto y una gastronomía que te hará salivar. Desde el momento en que llegas, te sumerges en la esencia misma de una tierra que combina historia, naturaleza y sabores exquisitos. No es solo un recorrido; es un viaje a través del tiempo y los sentidos.

Imagina comenzar en Orce, un lugar donde la historia antigua se mezcla con la vida actual. Aquí, las calles y los monumentos te hablan de un pasado remoto, cuando los primeros pobladores de Europa caminaban por estas mismas tierras. Sientes la magia en el aire mientras exploras castillos y palacios, y te maravillas con los fósiles que cuentan historias de hace millones de años. Después, saboreas la auténtica cocina local, con el cordero segureño como protagonista, una experiencia culinaria que te envuelve en el verdadero espíritu de la región.

La aventura continúa mientras viajas por paisajes espectaculares hacia pueblos como Puebla de Don Fadrique y Aýna. Cada lugar es un mundo aparte: Puebla te seduce con su historia y arquitectura tradicional, mientras que Aýna te sorprende con sus gargantas profundas y misteriosas, esculpidas por el río Mundo. Aquí, la naturaleza te invita a explorarla a fondo, desde cuevas prehistóricas con antiguas pinturas rupestres hasta rutas de senderismo que te llevan a rincones llenos de misterio y belleza.

Cada día es una nueva sorpresa. En Bogarra, las cascadas cristalinas y los miradores panorámicos te dejan sin aliento, ofreciéndote momentos de pura conexión con la naturaleza. Orcera, con sus coloridas calles y piscinas naturales, te da la bienvenida con un ambiente relajado y lleno de vida. Es un lugar donde puedes pasear sin rumbo, descubriendo torres antiguas y coquetas plazas llenas de flores mientras degustas los manjares locales en cada parada.

Más adelante, te esperan los encantadores pueblos de Iznatoraf y Chiclana de Segura. Son como joyas ocultas, con sus murallas y torres que parecen susurrar historias de conquistas y leyendas. Pasear por sus calles serpenteantes es como entrar en un cuento medieval, mientras te asomas a miradores que te regalan vistas espectaculares de las sierras y valles. Todo ello acompañado por la deliciosa gastronomía local, que te hará redescubrir el placer de comer.

Y justo cuando crees que no puede mejorar, llegas a Castellar, el destino final de esta ruta inolvidable. Aquí, te sumerges en un mar de cultura e historia: desde los restos ibéricos hasta museos que te cuentan las leyendas de la región. La belleza de sus paisajes y la riqueza de su patrimonio te envuelven, mientras disfrutas de una última comida que resume la esencia de todo lo vivido: tradición, pasión y sabor en estado puro.

Este viaje no es solo un recorrido por lugares; es un viaje al corazón de una región que te conquista con cada paisaje, cada plato y cada historia. Te invita a desconectar del mundo y dejarte llevar por la autenticidad de sus pueblos, por la hospitalidad de su gente y por la riqueza de su cultura. Es una experiencia única que te cambiará, un viaje para los sentidos que recordarás para siempre.

Visitando

DÍA 1: ORCE
DÍA 1: ORCE

15:00 h - Llegada a Orce: Check-in en un alojamiento rural con vistas a los alrededores de la comarca de Huéscar.

15:30 h - Visita guiada al Museo de Prehistoria de Orce:

  • Aprende sobre los hallazgos paleontológicos únicos de la zona, incluidos los restos del “Hombre de Orce” y los fósiles de fauna prehistórica. (Guiada)

16:30 h - Ruta interpretativa por las Fuentes de Orce:

  • Descubre la importancia de estas fuentes de agua termal y su papel en la historia y cultura del pueblo. (Guiada)

18:00 h - Taller de fabricación de cerámica artesanal:

  • Diseña y decora tu propia pieza de cerámica utilizando técnicas tradicionales.

19:30 h – Cena en alojamiento:

  • Plato: Guiso de cordero segureño con verduras locales.
  • Maridaje: Vino tinto joven de la comarca de Huéscar.
  • Alojamiento: Orce.
DÍA 2: ORCE → PUEBLA DE DON FADRIQUE
DÍA 2: ORCE → PUEBLA DE DON FADRIQUE

08:30 h - Desayuno: Tostadas con tomate natural, aceite de oliva y jamón de Trevélez y check-out.

09:00 h - Sendero de los Almendros:

  • Recorre los campos de almendros de la zona y aprende sobre las técnicas de cultivo y la recolección de este fruto.

10:30 h - Taller de cocina tradicional:

  • Aprende a elaborar platos típicos como migas con embutidos y postres de almendra.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Migas con embutidos de la región.
  • Maridaje: Vino blanco seco del Altiplano de Granada.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Puebla de Don Fadrique: Distancia 25 km, duración 30 minutos.

14:15 h - Ruta teatralizada por el casco histórico:

  • Descubre la historia de este encantador pueblo a través de representaciones que te trasladan al pasado. (Guiada)

16:30 h - Taller de jabones y aceites esenciales:

  • Aprende a elaborar jabones naturales con esencias de plantas locales y lleva a casa un recuerdo aromático.

18:00 h - Mirador de la Sagra:

  • Contempla las impresionantes vistas de la Sierra de la Sagra al atardecer.

19:30 h – Cena en alojamiento y check-in:

  • Plato: Estofado de cabrito.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Granada.
  • Alojamiento: Puebla de Don Fadrique.
DÍA 3: PUEBLA DE DON FADRIQUE → AYNA
DÍA 3: PUEBLA DE DON FADRIQUE → AYNA

08:30 h - Desayuno: Queso fresco de cabra con miel de tomillo y pan rústico y check-out.

09:00 h - Ruta en piragua por el río Bravatas:

  • Explora las tranquilas aguas del río mientras observas aves y aprendes sobre el ecosistema local. (Guiada)

10:30 h - Taller de cultivo en terrazas:

  • Visita unas antiguas terrazas agrícolas donde se explican las técnicas de siembra y riego tradicionales.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Paella de conejo con romero.
  • Maridaje: Vino blanco afrutado del Altiplano.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Ayna: Distancia 60 km, duración 1 hora.

14:45 h - Ruta guiada por los escenarios de “Amanece que no es poco”

  • Recorre los rincones del pueblo donde se rodaron escenas de esta famosa película española. (Guiada)

16:30 h - Taller de papel reciclado:

  • Aprende a reutilizar papel para crear hojas decorativas y cuadernos artesanales.

18:00 h - Mirador del Diablo:

  • Observa el espectacular cañón del río Mundo mientras el sol se pone tras las montañas.

19:30 h – Cena en alojamiento y check-in:

  • Plato: Trucha al horno con hierbas aromáticas.
  • Maridaje: Vino tinto joven de Albacete.
  • Alojamiento: Ayna.
DÍA 4: AYNA → BOGARRA
DÍA 4: AYNA → BOGARRA

08:30 h - Desayuno: Yogur natural con nueces y miel de tomillo y check-out.

09:00 h - Sendero de las Cascadas del Río Mundo:

  • Recorre este impresionante paraje natural, pasando por cascadas y pozas cristalinas.

10:30 h - Taller de hierbas medicinales:

  • Aprende a identificar y recolectar plantas medicinales para preparar infusiones y ungüentos.

12:00 h - Almuerzo:

  • Plato: Estofado de cabra con especias serranas.
  • Maridaje: Vino blanco seco de la Sierra del Segura.

13:30 h - Traslado por cuenta del cliente a Bogarra: Distancia 15 km, duración 20 minutos.

14:15 h - Ruta por el casco histórico de Bogarra:

  • Descubre la arquitectura típica del lugar y visita la iglesia parroquial y los antiguos molinos.

16:30 h - Taller de repostería tradicional:

  • Aprende a elaborar dulces típicos como los sequillos o mantecados de Bogarra.

18:00 h - Mirador de las Cuevas de Bogarra:

  • Contempla las vistas del valle desde este rincón único.

19:30 h – Cena en alojamiento y check-in:

  • Plato: Gachas de harina con setas.
  • Maridaje: Vino tinto crianza de Albacete.
  • Alojamiento: Bogarra.
DÍA 5: BOGARRA
DÍA 5: BOGARRA

08:30 h - Desayuno: Tostadas con tomate, aceite de oliva y jamón serrano y check-out.

09:00 h - Ruta por el río Bogarra:

  • Camina a lo largo de su curso y observa cómo los lugareños aprovechan sus aguas para la agricultura.

10:30 h - Taller de mermeladas caseras:

  • Aprende a preparar mermeladas utilizando frutas locales de temporada.

12:00 h - Fin del viaje:

  • Regreso a los puntos de origen tras la última actividad.

Punto de encuentro

Alojamiento rural en Orce
Día 1: Orce
Día 2: Orce, Puebla de Don Fadrique
Día 3: Puebla de Don Fadrique, Aýna
Día 4: Aýna, Bogarra
Día 5: Bogarra

❖4 noches de alojamiento con desayuno y cena (menú concertado), en alojamientos rurales, locales o con encanto.


❖ Alojamientos disponibles o similares:

➢ Orce – Casas Cueva Mirador de Orce o Alojamiento los Caños o Cuevas Al Andalus 

➢ Puebla de Don Fadrique – Casa Rural Molino Machero o Cortijo San Roque

➢ Aýna – Miralmundo o Casa Rural Honda o Casa Rural Lignum 

➢ Bogarra – Atalaya o Vega Sierra


❖ Restaurantes disponibles o similares:

➢ Orce – Restaurante La Mimbrera o Restaurante El Rincón del Salero

➢ Puebla de Dom Fadrique – Bar La Bolteruela o Bar La Esquina

➢ Aýna – Restaurante Casa Segunda o Restaurante El Casino de Aýna

➢ Bogarra – Mesón El Cazador o Merendero El Batanero

❖ La ruta está disponible a partir de 1 pax

❖ El precio base incluye todos los servicios en su propio vehículo.

❖Seguro. (Consultar casuísticas)


RESERVAS:


❖ Para seleccionar el hotel o servicio ideal para ti y tu ocasión especial entre nuestra cuidada selección, dinos por teléfono al 935 66 66 61 o escríbenos a booking@thegenuinetravel.com.

❖ Nuestro equipo personalizará cada detalle de tu reserva según tus preferencias para que vivas una experiencia única

Vuelos

Transporte

Almuerzos

Bebidas

Gasolina

Peajes

Desayunos y cenas: Se considerará un extra, todos los platos fuera del menú concertado. los cuáles serán abonados directamente en el establecimiento por el cliente.

Todo lo NO indicado en el incluido




NOTA IMPORTANTE:

❖Condiciones meteorológicas: TGTE no se hace responsable de las condiciones meteorológicas adversas que puedan afectar el desarrollo de la ruta. En caso de cancelación o modificación de actividades y servicios debido a fenómenos climáticos, no se contemplan reembolsos ni compensaciones.

❖Intolerancias y alergias alimenticias: Es responsabilidad del cliente informar con antelación sobre cualquier intolerancia o alergia alimentaria.

❖Responsabilidad del cliente: TGTE se exime de cualquier responsabilidad por daños, lesiones o accidentes que el cliente pueda sufrir durante la ruta, actividades programadas o cualquier otra circunstancia derivada de su participación en el viaje. Seguro premium incluido. (Consultar casuísticas)

❖Modificaciones por cierres o cambios de horario: TGTE no se hace responsable de cambios en el itinerario ocasionados por el cierre de instalaciones, modificaciones de horarios o ajustes en la operativa de los lugares visitados debido a temporadas o eventos especiales. En estos casos, se propondrán alternativas según disponibilidad.

❖Llegada tardía a las actividades: Es responsabilidad del cliente presentarse puntualmente a las actividades programadas. En caso de retraso, la actividad se considerará cancelada sin derecho a reembolso.

❖Horarios oficiales y cambios fuera de horario: Las actividades se desarrollarán conforme a los horarios oficiales establecidos. Si el cliente desea realizar cambios o programar actividades fuera del horario oficial, esto podrá realizarse con un cargo adicional, sujeto a disponibilidad. Se recomienda consultar previamente para gestionar los ajustes necesarios.

❖Bono de confirmación: Una vez reconfirmada la reserva, TGTE facilitará el itinerario definitivo junto con la confirmación de todos los servicios incluidos en el viaje. Durante toda la ruta el cliente deberá disponer en formato papel o digital de la confirmación de todos los servicios facilitado por TGTE para presentar en los establecimientos.

❖Sella tu Pasaporte Mágico: Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de sellar tu Pasaporte Mágico, registrando los pueblos visitados. Existen dos formatos disponibles:

➢ Formato físico: Se puede solicitar y recoger en la oficina de turismo de cualquier Pueblo Mágico.

➢ Formato digital: Disponible a través de la App de Pueblos Mágicos, donde puedes digitalizar tu pasaporte físico o llevar un registro digital.

Convertirte en un Master Viajero es fácil, solo tienes que ir sellando tu pasaporte en cada destino y disfrutar al máximo de la experiencia.


Posibles alojamientos

6 alojamientos
Contacta con nosotros